Entrevista a Amago_

ENTREVISTA A AMAGO

 

 

  • Habladnos de cómo surgió el proyecto Amago:

“AMAGO surgió inicialmente como proyecto de autor, sin pretensiones de ningún tipo. Era un deseo. Un poema incompleto que podría formar parte del inicio de algo…y así se fue construyendo.

A lo largo de estos últimos meses AMAGO ha incorporado diferentes músicos: Miguel Reina (Guitarra solista) y Alicia Martínez (voces, piano y vientos) y Juan Antonio Fernández (Batería). Ellos son ahora AMAGO. Un grupo murciano de indie pop, con toques folk. La vida nos ha llevado a conocernos y re-encontrarnos. Así, Miguel es amigo de toda la vida, desde pequeños tenemos inquietudes musicales muy similares.  Alicia la conocí haciéndome una entrevista. Me sorprendió muchísimo su positivismo, como conocía cada frase y melodía del disco. No tenía muy claro lo de presentar el disco a nivel oficial en los medios pero ella me apoyó mucho desde el principio y quiso formar parte del proyecto. Posteriormente, se incorporó Juan Antonio. Una persona sencilla, humilde, aporta muchísimo al proyecto. Todo fue un AMAGO de hacer algo y ahora estamos aquí”. (comenta Agustín Ernesto Martínez, fundador de AMAGO)

 

  • “Pulsión Operante” es vuestro primer disco, habladnos un poco de él

 

Nuestro álbum fue grabado durante Febrero y Septiembre 2014 en el Miradoor-Audio Estudio (Alhama de Murcia, Murcia, España) y se auto-editado en Febrero de 2015. El disco fue mezclado y producido por Marco A. Velasco.

 

El tema principal de este álbum es el amor visto como una construcción efímera de nuestra mente, que se reconstruye caprichosamente y con pasión: "Una pulsión operante, una compulsión inestable... de existencia limitada".

 

Durante el álbum se pueden escuchar canciones muy sencillas, cuyas letras tienen contenido poético, ritmos melódicos y lineales. Canciones que tiene un toque marcadamente folk como “Tormenta de verano”,  retazos de rock sureño en “El ultimo cielo”, pasando por canciones melódicas con arreglos de violines como en “Flotando”, o guitarras y ritmos trepidantes en “Nadadora de la noche” para terminar en la melancolía con “Perderme”.

 

  • Vuestro single “Teletransporte” tiene cierto aire glam, con toques pop, la verdada que es una delicia…

 

Gracias por el cumplido, TeleTransporte es una canción muy fresca y algo bailable. Es una canción inédita no incluida en el disco y grabada en Noviembre de 2015 con la producción de Miguel Reina en el MR Studio. Es una canción muy pegadiza que nos pide mucho la gente. En ella se habla de las relaciones a distancia. En este mundo en el que vivimos todo se realiza a través de internet…pero una opción sería que alguien inventara el TeleTransporte…jejej. Esperemos que pueda incluirse en un futuro disco.

 

  • ¿Cómo ha sido el proceso de grabación?

Todo el proceso fue tranquilo y muy excitante. Estamos muy satisfechos del proceso de grabación en el Miradoor-Audio Estudio con Marco A. Velasco.

En cuanto a nuestra última grabación, TeleTransporte, se realizó de un modo muy fluido con la intervención de un buen vino de Jumilla y el arte de Miguel Reina.

 

  • Habéis hecho conciertos por varias zonas de España… ¿pero cómo es tocar en vuestra tierra?

Si…hemos tocado en Madrid, Alicante y Murcia.

Nos hemos sentido muy bien tocando en nuestros conciertos por Murcia. Hemos tenido suerte de poder ser grabados en Televisión murciana en dos ocasiones y eso es un apoyo muy grande, que no esperábamos. Cuando tacamos se nota que la gente escucha y eso es algo muy positivo. Un ejemplo es en el Cine-teatro Velasco de Alhama de Murcia tuvimos una acogida muy buena por parte de los murcianos. 

 

  • ¿Dónde podemos encontrar vuestro disco?

El disco está en versión CD y vinilo de 180 gramos, edición limitada.

En Murcia puede adquirirse en:

-Discos tráfico (Versión vinilo)

-Café Ítaca (Versión CD)

-Tienda Musical La Factoría Sonora (CD y vinilo)

- Pedidos online: amago.disco@gmail.com        https://amago.bandcamp.com/

 

  • Contadnos una anécdota que os haya ocurrido recientemente

Recordamos un festival que fue un desastre. Faltaban pies de micros y el set de sonido para la batería. Recuerdo que tuvimos que ir a alquilar parte del equipo que faltaba cuando apenas quedaban 4 horas para comenzar el festival y aun no se había probado sonido. Posteriormente, tras horas de probar sonido, algunos grupos decidieron no acudir a la hora para hacer la prueba de sonido. Pero lo peor estuvo por venir…antes de iniciar los conciertos, el escenario cedió por la parte de atrás, cayendo parte del escenario. Un auténtico esperpento…No sabíamos si reír o llorar.

 

· Y para terminar un test rápido marca de la casa QHEM

 

· Un ídolo: David Bowie

· Un instrumento: La guitarra

· Un concierto: The Song Remains the Same concierto y película de Led Zeppelin, grabado durante tres noches en el Madison Square Garden de Nueva York (27, 28 y 29 de julio) durante el tour de 1973 de la banda

· Un plato: Paella

· Un lugar: Cabo de Gata

· Una canción: Wish You Were Here

· Una película: La naranja mecánica

· Un libro: El principito

· Un pecado confesable: el vino, el chocolate….

· Que no puede faltar en tu maleta: ropa interior….jejej

 · Una frase: Un sueño que sueñas solo es sólo un sueño. Un sueño que sueñas con alguien es una realidad. -John Lennon-

 


 

 

 

COMENTARIOS