Entrevista a Caipirinhas Rumberus_
ENTREVISTA A CAIPIRINHAS RUMBERUS
- Habladnos un poco de quien estáis tras Caipirinhas Rumberus:
Caipiririnhas Rumberus es un grupo formado por jóvenes del vallès que se combinan sus estudios y trabajos con esta afición que se ha convertido en su sueño.
La banda se compone de:
Víctor Pérez: Cantante i Guitarra. Uno de los fundadores i impulsores del proyecto.
Xevi Garcia: Percusionista i segunda voz. Fundador de Caipirinhas a los 17 años.
Enric Camarero: Guitarrista. Empezó en el proyecto como bajista y recientemente ha recuperado su instrumento favorito… la guitarra eléctrica.
Santi Robert: Batería que empezó como cajonero y abrió el abanico de ritmos y posibilidades del grupo al pasarse a la batería.
Uri Lopez: Trombonista y líder de la sección de vientos que tanto nos ha hecho bailar.
Eduard Corredor: Saxo alto. Este año ha realizado su primera temporada sobre los escenarios exhibiendo entre otros, sus dotes de baile.
Xavi Borràs: Teclista de gran recorrido con otras bandas como Altercat. Su tumbao latino nos cambió la forma de ver la rumba.
Recientemente hemos incorporado a Roc Alemany (Bajista) i la joven Judit Bach (trompetista), que se disponen a darnos su mejor versión i lanzar el grupo un paso más allá!
- El buen rollo se nota en todas las canciones, “Aquest Cop” es fresca y muy divertida, no se puede dejar de bailar…
En primer lugar, muchas gracias por los halagos. Hemos trabajo duro durante muchos meses y algunas canciones tienen más de 5 años de historia detrás… Cada una de ellas es un trocito nuestro y no podemos evitar emocionarnos cuando la gente nos dice que disfruta con nuestras canciones.
A nosotros nos gusta decir que Caipirinhas Rumberus es una fiesta que además es apta para todos los públicos, y al final eso es lo que hemos intentado con el CD… Enseñarle al mundo la fiesta que llevamos pegándonos desde hace ya 6 años!!
- Escucharos suena a juerga infinita, habladnos un poco de vuestros conciertos:
Nuestro conciertos son un reflejo de lo que sentimos cuando tocamos en directo! Somos adictos a la adrenalina del directo y a la gente cantando y bailando sin parar!
En directo tocamos temas nuestros y vamos intercalando con las versiones más míticas de la historia de la música festiva (también llamada pachanga). Con nuestro estilo propio i un directo lleno de energía os aseguramos que os haremos bailar, saltar y cantar como cuando erais niños!
- ‘Euiá’ mezcla canciones en castellano y catalán, en estos tiempos tan extraños que vivimos ¿esta pluralidad os ha abierto o cerrado puertas?
La verdad es que no hemos entrado nunca en este debate… Víctor (que es quien escribe la mayoría de canciones) habla castellano y catalán indistintamente… Simplemente hay días que sale algo en catalán i otros que sale en castellano. Y ojalà que pronto puedan salir en Inglés y Francés y Portugués y lo que haga falta!!
Para nosotros lo importante es la música i lo que te transmite. No nos gusta la gente que mezcla el debate político con la música. I cuando en algún concurso nos han pedido que hagamos canciones en algún idioma, nos lo hemos pasado por alto y hemos tocado lo que más nos gusta y lo que creemos que la gente más va a bailar.
Al final somos unos afortunados que tenemos el dominio de dos lenguas ricas y preciosas.
- ¿Cómo ha sido el proceso de grabación?
Durííííííísimo! La verdad es que ni nos lo esperábamos y sufrimos bastante en algunos tramos muy puntuales… No obstante tuvimos la suerte de contar con Manel Cabello para la producción y dirección de la grabación.
Manel es un tío que incluso en los momentos más difíciles tiene una sonrisa y una broma guardada bajo el manga para hacerte olvidar de todo! Además es un percusionista de largo recorrido con bandas como Muchachito Bombo Infierno, La Kinky Beat, Trimelón… Le debemos mucho a él y a Nacho, el técnico encargado de la grabación.
También hubieron momentos buenos en la grabación por eso! Nos gusta recordar el día que invitamos hasta 8 bandas más para hacer una multicolaboración con la canción “Cantant”.
Tuvimos la suerte de contar con amigos como la gente de ANIMAL, 9SON, ALQUADRAT, OJO DE BUEN CUBERO, TRAST, ALTERCAT y RUMBA SIN RUMBO
Evidentemente la grabación se convirtió en la fiesta que se puede oír en la canción.
- ¿Cómo fue la campaña de Crownfounding?
Fue todo un éxito y gracias a toda la gente que quiso participar conseguimos sacar este proyecto adelante!
- Contadnos alguna anécdota que os haya ocurrido recientemente:
En un concierto en un pueblo cerca de Tarragona, tras una tarde de lluvia, el técnico nos avisó que ya podíamos subir al escenario. Al acercarnos vimos como en el suelo encharcado tenía cables varios, a los que pretendía que nos conectáramos. Al comentárselo nos respondió con lo que luego se convirtió en el título de nuestro primer trabajo: “eiuà” (es igual).
Por suerte, en todas las otras ocasiones hemos coincidido con grandes profesionales que siempre nos han ayudado y de los que hemos ido aprendiendo.
- Y para terminar un test rápido marca de la casa QHEM
Victor (cantante i guitarra)
- Un ídolo: Joan Garriga
- Un instrumento: La guitarra
- Un concierto: El Canijo de Jerez
- Un plato: el bocadillo de antes de un concierto sabe a gloria… pero soy adicto a la pasta!
- Un lugar: El Sur. Mágico desbordando música por los cuatro costados.
- Una canción: Només amb tu - Animal
- Una película: #CHEF (por la comida y la música)
- Un libro: Papillon
- Un pecado confesable: Adoro el “artisteo” de después de un concierto… Hablar con la gente, recibir su cariño, sus críticas etc
- Que no puede faltar en tu maleta: Unos auriculares para la música y las bambas de correr
- Una frase: “Fes de la vida un lloc més fácil i si les coses no surten com esperaves… EIUÀ!!
COMENTARIOS