Entrevista a Enkalomaos_
Tras la separación del dúo Radio Macande, después de más de 10 años de trayectoria, el productor, compositor y arreglista Juan Luis Mendoza Moreno, crea junto a Marcos Ledesma la formación Enkalomaos,
Para esta nueva aventura se rodean de amigos y músicos para preparar su nuevo álbum de estudio contando con la inestimable colaboración de Nano peña a la batería, Alex Benítez al bajo, Pepe Pulido a la guitarra, Miguel Barrones al trombón, Víctor Vega a la trompeta, Juan Luis Mendoza Moreno (PiPi) a la guitarra Española y Marcos Ledesma a la voces.
Con esta formación se presentan bajo el nombre Enkalomaos, fusionando el Country, Rock, y el Jazz, con ritmos bailables y con instrumentación muy diversa que hace que su propuesta sea asequible para tu escucha, una propuesta desenfadada, vitalista que nos acerca a la realidad social y al día a día de la persona de calle.
· Habladnos de cómo surgió el proyecto Enkalomaos:
Este proyecto surgió de la casualidad más pura. Yo, Marcos, era alumno de Pipi en las clases de guitarra que el daba en la asociación de vecinos de mi barrio.
El (Pipi) se embarcó en diferentes proyectos musicales, mientras yo estaba todo el día encalomao en el barrio con mi guitarra. Así pasaron unos quince años.
Una noche estaba tocando en un bar y le invité a subir al escenario, cogió una guitarra y nos pusimos a tocar. Esa noche surgió todo. Ya montamos la banda, los temas y palanteeee.
· El disco entremezcla estilos jazz, country y rock, por lo que veo, no te da miedo a experimentar…
En la música y en la vida no hay que tener nunca miedo a experimentar. Hay que hacer lo que a uno le apetece.
Imagina que a la primera persona que le echó un refresco de cola u otro sabor a una copa de ron o de whisky, no lo hubiera hecho por no experimentar, nunca hubiéramos descubierto los combinados. Luego llego el que le echó una rodaja de limón y lió el taco gordo. jejejeej
· ¿Cómo ha sido el proceso de grabación?
-Una gozada. Nos metíamos todos en el estudio, Nano le daba a un botón rojo que ponía REC y a tocar. Sin trampa ni cartón.
· Escucharos da un buen rollo generalizado (he hecho la prueba con mis colegas) habladnos un poco de vuestros conciertos:
-Es nuestro hábitat natural, cual grillo encima de una rodaja de tomate fresco. Es donde estamos más cómodos.
Intentamos que la gente pase un rato agradable, que echen unas risas y unos bailes. Que se olviden de los problemas que tenemos todos los días, por lo menos durante un ratito.
· He de reconocer que el disco se hace corto.
-Gracias, dicen que eso es bueno ¿no? También es porque son ocho temas, si fuesen veintitrés seria largo. Jejeje
· Contadnos una anécdota que os haya ocurrido recientemente
-Volviendo de un concierto el verano pasado nos paro un control de alcoholemia. El chofer (no digo nombres), no había bebido, creo. Porque no marco ni un grado de alcohol en la máquina. Salimos de ese laberinto de luces azules parpadeantes y tenemos la mala suerte de equivocarnos de camino, volviendo al mismo control. Así que a soplar otra vez. Dio negativo por supuesto.
· Y para terminar un test rápido marca de la casa QHEM
· Un ídolo: Paco de Lucía
· Un instrumento: La guitarra española
· Un concierto: cualquiera de Paco de Lucía
· Un plato: Los boquerones en vinagre
· Un lugar: La casa de mi abuela
· Una canción: Un beso y una flor de Nino Bravo
· Una película: La vida es bella
· Un libro: 1984
· Un pecado confesable: el cigarrito después de comer.
· Que no puede faltar en tu maleta: Una cremallera y un asa para llevarla
· Una frase: ¡¡Marcos, ya están las croquetas!!
COMENTARIOS