Entrevista a Incounterpoint_

1. Cuéntennos algo sobre el proyecto.

 

The Incounterpoint Vol.1 es un proyecto experimental en el que la música y el video se encuentran el uno con el otro atreves de la improvisación. Sergio a principios del 2016 en Basel (Suiza) donde ambos vivimos desde hace ya algunos años. Creamos este proyecto por nuestra necesidad de un “counterpoint”, un contrapunto, entre la música y el arte del video en un modo contemporáneo. Cada performance es completamente diferente, no solo por la técnica de improvisación, sino también porque incluye elemento de los lugares en los que actuamos.

 

2. ¿Qué encontraremos en Incounterpoint Vol.1?

 

Encontrareis a dos “chicos” en el escenario jugando con sus juguetes, intentando unir dos mundos distintos para crear un tercero. Kostas, que es el cineasta y artista multimedia, juega con sus programas de video utilizando materiales de puro video, objetos y tomas en directo. Yo, por mi parte, intento redefinir la forma en la que la trompeta puede ser tocada experimentado con diferentes cualidades del sonido, objetos y electrónica, trabajo para romper las fronteras del instrumento. El mundo que creamos con nuestra arte puede ser completamente distinto para cada persona del público porque cada quien lleva sus propias experiencias y da diferente importancia y significado al contenido de la performance. Desde nuestro punto de vista intentamos mantener una balance entre lo concreto y lo abstracto con el fin de generar preguntas en el público. Así que quizás esta pueda ser la respuesta a tu pregunta, encontrareis preguntas que os haréis a vosotros mismos y nos alegrará si las queréis compartir con

 

3. qué tipo de sentimiento generará esta Performance en el público?

 

The Inconunterpoint Vol.1 nace de la necesidad de un mundo imaginario, un mundo en el que nosotros creemos de corazón. Como dijo el famoso autor italiano Giani Rodari en la introducción de “La gramática de la fantasía”, La humanidad se las ha arreglado para crear una filosofía basada en la lógica, pero tendría que existir también el campo de la “Fantasía” en la filosofía. Esta idea nos inspira mucho a ambos y nos gustaría acercarnos a esta idea atreves de nuestra arte.  Esto quiere decir que los sentimientos en el publico serán muchas veces mezclados y esto ocurre porque nosotros deseamos que cada quien cree su propia historia basada en sus experiencias e inspirada por nuestra performance. Así que, felicidad, tristeza, dulzura, crueldad, colores, sonidos, formas, amor, y verdad, todo

 

4. ¿Venís desde Grecia a Las Noches de Aledo. En qué otros lugares habéis actuado?

 

De hecho llevamos viviendo los últimos 3 años en Basel, Suiza, a donde vinimos para trabajar, estudiar, en busca de nuevos retos en la vida, para expandir nuestra comprensión del mundo e intentar desarrollarnos como seres humanos. Nuestro proyecto es muy fresco, nace a principios de este año y la función del 30 de abril en Aledo será nuestro Debut internacional :-) La primera función tuvo lugar en Basel el 13 de abril y tras la función en Murcia presentaremos en Alemania y Austria.

 

Tasos / Kostas

 

Un idolo: cualquier persona que se supera a si misma para mejorarse a si mismo y mejorar el mundo

 

Un instrumento: la trompeta / el ukelele

 

Una comida: la pizza española / la pizza italiana

 

Un lugar: Chalkidiki

 

Una canción: Via del Campo / omorfi poli

 

Una película: Incendies / La vita é Bella

 

Un libro: 100 años de soledad / Zorba el griego

 

Un pecado confiable: ninguno/ he comido la pizza española de Tasos

 

Qué no puede faltar en tu maleta? calcetines y calzoncillos  / Afeitadora

 

Una frase: “Alcanza el éxito… quien ha siempre buscado lo mejor en los demás y les ha dado lo mejor que tiene,

 

Aquellos cuyas vidas han sido de inspiración  y cuya memoria una bendición” Bessie Anderson Stanley, 1904

 

 

 

COMENTARIOS