Entrevista a MONONO_
Monono aparece cuando Alejandro Llamas (voz y guitarra) y Carima Martínez (bajo) coinciden con Fulgencio Campillo (batería), amigo de la infancia, y deciden formar un proyecto común. Buscando un nuevo sonido, contactan con Alex Cano (guitarra) y comienzan a trabajar en sus primeros temas en enero de 2015.
En marzo de 2015, y con una sola demo publicada (“Gente caliente”), la banda queda semifinalista del concurso TalentoSOS y ganadora del concurso RESA Rocks!, con lo que viaja a Madrid a telonear al artista Carlos Sadness en su “sold out” en el Teatro Barceló. Meses más tarde, participan en el Festival “Actúa Murcia” de la Cadena SER, y son invitados a tocar en el festival “ActuAlh Sound”, acompañando a artistas de la talla de We are Standard, Dinero o Varry Brava. Recientemente, también han sido ganadores del concurso “Movimiento Sonoro”, imponiéndose a más de 20 bandas.
Tras un año de trabajo y preparación de un directo compacto, el joven grupo murciano se lanza a la grabación de su primer trabajo de estudio, buscando adentrarse en la jungla de la prolífica escena murciana. Compuesto por cuatro cortes de material fresco, guitarras adictivas, bajos contundentes y baterías pegadizas, su EP homónimo será presentado el próximo jueves 28 de abril en Sala REM a partir de las diez y media de la noche. Estarán acompañados de las bandas Kessels y Dracma, que también presentan sus nuevos trabajos. “Monono EP” saldrá a la venta en formato físico en una pequeña tirada de pocos ejemplares que podrán ser adquiridos en la presentación del mismo, además de en las principales plataformas online (Spotify, iTunes, etc).
- Habladnos un poco de vosotros, ¿Cómo empezó todo?
(Alejandro Llamas) Carima y yo comenzamos a componer nuestros propios temas a principios de 2015 huyendo de un fallido experimento anterior. Coincidimos con Fulgen y decidimos formar un proyecto común. Guitarra, voz, bajo y batería se quedaban cortos para el sonido que buscábamos, así que dimos con Alex Cano a través de las redes socialesy Monono comienza a rodar.
- Os conocéis desde pequeños ¿eso es una ventaja o inconveniente?
(Carima) Bueno, realmente desde pequeños nos conocemos Fulgencio y yo, porque hemos ido al mismo colegio/instituto toda la vida y yo era (y soy) muy amiga de su hermana desde los 8 años. A Alex Llamas y a Alex Cano los he conocido a raíz de la música, aunque con Llamas tengo más recorrido en ese sentido porque hemos pasado por otras formaciones antes de acabar en Monono.
Yo creo que conocerse desde hace tiempo es una ventaja en un grupo por el tema de la confianza. Para crear buena música, primero hay que estar en un ambiente agradable, y eso siempre se consigue mejor entre amigos.
- Presentáis nuevo disco, habladnos un poco de él:
(Alex Cano) Pues, sinceramente, es un EP que ha tenido un proceso costoso. Lo grabamos en noviembre del año pasado, y hasta hoy, día en el que ya está terminado (coincidencia), ha sido una experiencia dura pero a la vez bonita, sobre todo al verlo terminado.
Son cuatro canciones originales, con mucho de lo que éramos nosotros en ese momento.
Vais a encontrar muchas cosas diferentes, desde una nueva versión de "Gente Caliente", donde el bajo coge un poco el protagonismo de la canción, pasando por "Tour de Francia", donde trabajamos con un set de batería diferente para conseguir un sonido muy característico de toms en el puente, o la fuerza de las guitarras y los teclados en "Aquí", donde se trabajó con un tipo de acordes diferentes en las rítmicas (seguramente la más contundente de todo el disco), y terminando con un monstruo maravilloso que hemos hecho con una canción a priori tan sencilla como es "Animal". Ya aviso de que tenéis hay que dejar que termine de sonar el disco. ¡No lo quitéis antes de tiempo!
Es un disco variado, pero en una línea concreta o en un género definido, ya que lo vemos como nuestra carta de presentación.
- ¿Dónde podemos comprar el disco? (tiendas, plataformas online…)
(Fulgen) El formato físico aún está por ver, limitándonos de momento a distribuirlo nosotros de mano en mano. En cuanto al formato digital, a partir del 28 de abril, podréis encontrarnos en Spotify, iTunes y en la mayoría de plataformas digitales de uso mayoritario. Por supuesto, también estará disponible en nuestro BandCamp.
- ¿Cómo fue la experiencia de participar en el TalentoSOS 4.8? ¿Repetiréis?
(Alex Cano) No creo, yo al menos, que haya ninguna experiencia en sí, ya que las dos veces que nos hemos presentado nunca hemos llegado a ser seleccionados por el jurado, por lo que nunca ha habido una competición real. Aun así, agradecemos a todos los que nos han votado para este concurso o este tipo de concursos, y animamos a la gente a que lo siga haciendo. En cuanto a lo de repetir... el año que viene te lo decimos.
(Alejandro Llamas) También decir que, sin embargo, hemos ganado otros concursos, como el Resa ROCKS! 2015 o el Movimiento Sonoro 2016. Al final esto es un poco lotería y depende de muchos factores que se nos escapan.
- Llegáis a la Sala Rem a presentar vuestro nuevo disco, ¿Qué podemos esperar de vuestra actuación esa noche?
(Alejandro Llamas) Aunque hemos realizado una pequeña mini gira pre-EP, en este concierto presentamos el formato que esperamos continuar de aquí en adelante. Contamos con una ilustre colaboración a los teclados y sintetizadores, nuevos efectos y algún que otro tema que no había visto la luz aún.
(Alex Cano) Si no nos has visto nunca, quizás te dejemos con el culo torcido, porque nos suelen vender de muy pop, o indie/pop, y yo creo que posiblemente sí que partimos de ahí, pero es como la punta del iceberg.
Si quieres, te quedas en eso, o si quieres, rascas un poco más a ver que hay.
Si nos has visto antes, concretamente en esta mini gira pre-EP que nos hemos marcado estos últimos meses, vas a encontrar, obviamente, muchas o la mayoría de las canciones que venimos defendiendo, con alguna novedad, pero sobre todo un directo distinto, muy currado, y mucho ruido.
- • Y para terminar un test rápido marca de la casa QHEM
- • Un ídolo:
Alejandro: Manolo García
Carima: Jesús Calleja
Alex: Tom Smith, de Editors
Fulgen: Calimero
- • Un instrumento:
Alejandro: El ukelele
Carima: El bajo (y, si tuviera que ser otro, el saxo)
Alex: Todos
Fulgen: La trompeta
- • Un concierto:
Alejandro: Héroes del Silencio, en el circuito de Cheste en 2007
Carima: Phoenix, en el SOS de 2014
Alex: Editors, Birmingham 2012
Fulgen: Standstill en un SOS4.8
- • Un plato:
Alejandro: Espaguetis a la carbonara, solo los que cocino yo
Carima: Patatas bravas caseras
Alex: Lentejas de mi abuela
Fulgen: Michirones
- • Un lugar:
Alejandro: Cualquier rincón de UK
Carima: Cualquier país caribeño
Alex: Casa de mis abuelos
Fulgen: El Mar Menor
- • Una canción:
Alejandro: “Llanto de pasión”, de EUDLF
Carima: “If I Ever Feel Better”, de Phoenix
Alex: "Hoppipolla+Med Bloodnasir", de Sigur Rós
Fulgen: "Fix You", de Coldplay
- • Una película:
Alejandro: El Club de la Lucha
Carima: Gran Torino
Alex: Ciudadano Kane
Fulgen: Pequeña Miss Sunshine
- • Un libro:
Alejandro: Cualquiera de Harry Potter
Carima: Cien años de soledad
Alex: "La Metamorfosis", de Kafka
Fulgen: La sombra del viento
- • Que no puede faltar en tu maleta:
Alejandro: Mi guitarra, aunque sea fuera de ella
Carima: Los apuntes de la oposición, por desgracia
Alex: Neceser lleno
Fulgen: Fortasec
- • Un disco inconfesable:
Alejandro: Sin noticias de Holanda, de Melendi
Carima: Alguno de las Spice Girls… son temazos!
Alex: Pablo Alborán - Terral por escucharlo 10.000 veces en el coche de mi novia.
Fulgen: Lágrimas negras, del Cigala
- • Una frase:
Alejandro: Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana
Carima: Si el pelo fuese importante, estaría dentro de la cabeza
Alex: "Veni, vidi, vici." Julio César.
Fulgen: No por mucho madrugar amanece más temprano
COMENTARIOS