Izal en concierto_

IZAL da un giro de 180º en la forma de entender la música y su gestión. Tras muchos años trabajando por separado cinco músicos unen sus fuerzas para consolidar en tan sólo un año, a base de puro esfuerzo y calidad, y empezando de cero un nuevo proyecto musical: IZAL. Es la música por encima de todo.

Provenientes de diferentes proyectos anteriores, con mas de 10 años de música a sus espaldas, 5 músicos formaron IZAL a finales de 2010. Con Mikel Izal, vocalista y compositor, encabezando una formación que completan Alejandro Jordá (batería), Emanuel Pérez (Bajo), Alberto Pérez (Guitarras) e Ivan Mella (Teclados).

Totalmente autogestionados consiguen en sólo unos meses de vida plantarse en el festival SONORAMA, referente de primera línea del pop-rock estatal, además de conseguir difusión nacional en canales de televisión como Kiss TV, Sól Música, 40TV, etc… Y dar un primer salto transoceánico al participar en el Festival Internacional de Quito, en Ecuador. Consiguen en estos meses vender concierto a concierto las 1000 copias de un primer EP que autoeditan. Y para ello sólo utilizan una carta de presentación: su música. Un sonido que busca, ante todo, la calidad melódica y lírica, combinada con una fácil y agradable digestión en las paredes del cerebro.

Tras un primer EP (“Teletransporte, 2010), en Marzo de 2012 ve la luz “Magia & Efectos especiales”, el primer trabajo de larga duración de IZAL. Un disco nacido de la auto-gestión, artística y económica, que en pocos meses ha crecido mucho más de lo que sus propios protagonistas hubiesen imaginado hasta situarse en la primera línea de la música nacional.

Hay varios motivos para decir ésto: los primeros 1.000 ejemplares firmados y empaquetados uno por uno por todos los componentes del grupo, agotados a los pocos meses de su edición. Además de una gira de presentación que no ha parado de crecer: no sólo en el número de fechas, que también, sino en su incipiente e inagotable poder de convocatoria (lleno en el ochenta por ciento de las salas en la última fase de la gira).

Durante el verano de 2013 IZAL ha estado presente en 17 festivales, entre los que destacan Sonorama Ribera, Arenal Sound, DCODE Fest, Ebrovisión, Ecopop, y un largo etcétera, compaginando esta gira estival con la grabación de un nuevo trabajo discográfico: “Agujeros de gusano”.

Este trabajo, que salió a la venta el 29 de Octubre de 2013, ha supuesto el salto definitivo del grupo a la primera línea nacional, dando lugar a una larga gira por todo el territorio nacional.

Todo esto ha llevado a IZAL a ganar el Premio de la música Independiente UFI a Grupo Revelación 2013 y el Premio Rolling Stone a Artista Revelación 2013 y a ser portada de la prestigiosa revista MONDOSONORO en su edición de Octubre de 2013.
Provenientes de diferentes proyectos anteriores, con mas de 10 años de música a sus espaldas, 5 músicos formaron IZAL a finales de 2010. Con Mikel Izal, vocalista y compositor, encabezando una formación que completan Alejandro Jordá (batería), Emanuel Pérez (Bajo), Alberto Pérez (Guitarras) e Ivan Mella (Teclados).

Un primer EP (“Teletransporte”, 2010) grabado en los estudios “La Catacumba” de Barcelona, bajo la producción musical de Miguel Pino, y contando con enormes músicos como Javier Martín (bajista de Ojos de Brujo) o Tony Pagés (Antonio Orozco, Manu Guix, ...), supuso el punto de partida para un grupo que en su primer año de existencia llegó a ofrecer unos 70 conciertos por toda la geografía nacional con una tremenda acogida de crítica y público.

Esta vorágine de conciertos culminó con la actuación ofrecida en el festiva SONORAMA de Aranda de Duero.

Actualmente acaban de terminar la grabación de su primer LP “Magia y efectos especiales”, grabado en los estudios RENO de Madrid, bajo la producción de Luca Petricca y Karim Bulkhalter (Annie B Sweet, Vinila Von Bismark, Hola a todo el mundo, Dinero, Marlango, …).

Un trabajo que demuestra la definitiva madurez que ha alcanzado la formación.

Para compar las entradas haz click aquí.

 


COMENTARIOS